Ir al contenido principal

Entradas

VACÚNATE PARA LA VIDA

  Solemos pensar que la felicidad solo está asociada con momentos alegres, esos momentos altos de dopamina, cuando estamos llenos de un sentimiento de bienestar. La noticia es mala: no es así. La vida nos dará golpes difíciles, traiciones, desengaños, frustraciones, sentimientos encontrados que nos confundirán. Pero esos golpes son fundamentales para la felicidad. ¿Cómo podemos comprender la felicidad si primero no pasamos por la adversidad? ¿Cómo podríamos distinguir entre una instancia y otra si no conocemos ambas? Lo bueno de la adversidad, y por lo que nos ayuda a ser felices, es que nos prepara con madurez, para resistir sabiamente esos momentos complicados. Imagínese si nunca tuviera conflictos, si nunca lo traicionaran, si no s ufriera, si solo disfrutara de la alegría, ¿cómo podría resistir en la tormenta? ¿cómo? Una fuerte tormenta nos ayuda a fabricar un barco fuerte. Dicen que cuando uno se vacuna, realmente lo que hacen es inocularle en el cuerpo el mismo virus de...

EL MILLONARIO MENDIGO

  Como pastor, estoy cerca de las personas con las que me congrego. Una terapia muy importante que uso es escucharlas, saber qué les está ocurriendo. Veo que a las personas les gusta que uno se interese por ellas. Por eso, conozco en gran medida los laberintos por los que muchos de ellos están atravesando, y me doy cuenta que la mayoría tiene un factor común: NO ENTIENDEN NI DISFRUTAN LA PRESENCIA DE DIOS. Solemos orar con angustia y mostrando mucha necesidad de las cosas que pedimos, pero una actitud así es incoherente con el Dios que nos llena plenamente, que nos satisface. ¿Por qué? Debemos aceptar que Dios lo es todo para nosotros, que él nos llena por completo y que él nos es suficiente.   Su presencia suprime nuestras necesidades por que él es suficiente, “en teoría”. Experimentar la presencia de Dios, es sentirnos totalmente satisfechos: ¿A quién tengo en el cielo? ¡Sólo a ti! Estando contigo nada quiero en la tierra.   Todo mi ser se consume, pero Dios es ...

DIOS HABLA HOY, y los dibujos más vistos de la historia

Annie Vallotton Tenía 14 años y en la familia pasábamos una crisis.   Con mi salario de la semana del pequeño taller en el que trabajaba, fui el sábado, después de cobrar, al supermercado por algo de alimentos, y así aliviar un poco la situación que pasábamos en la familia. Jesús y la Samaritana Yo no era dado a la lectura, pero me dirigí a la parte de libros, y allí vi una biblia de empastado azul con una cruz, la paloma símbolo del Espíritu Santo, y un globo terráqueo. Como me quedó un poco para comprarla, la llevé a casa para, según yo, comenzar a leer la Biblia desde ese momento. Era la famosa versión Dios Habla Hoy, con un impresionante español latinoamericano, y unas ilustraciones sorprendentes: los dibujos de la suiza Annie Vallotton que en esa versión son sencillamente impresionantes. Recuerdo que por las noches me iba a mi cama, y abrir la biblia era algo fascinante para mí: creo que pasaba unas dos horas recorriendo las páginas de esa mi primer biblia solo para ver lo...

Lucas 17:11-19: LA HISTORIA TRAS BAMBALINAS DE LOS DIEZ LEPROSOS

    Escuché por primera vez la historia cuando tan solo tenía once años.   Mis padres me habían enviado a la parroquia de la comunidad para recibir clases de catecismo, pues ya tenía la edad para la primera comunión Un jueves por la tarde, la catequista contó la historia de los diez leprosos que fueron sanados por Jesús, según Lucas 17: 11-19. Como sabemos, la imaginación de un niño es impresionante, así que yo me sumergí en la historia. Cuando nos sumergimos en una historia, es como escucharla en 3D, nos imaginamos, nos colocamos en la situación, en el lugar. Nos parece estar de pie allí, frente a los personajes.   Oímos sus palabras, vemos sus gestos expresando sus emociones. — Muchos de ustedes serán como esos nueve leprosos, mal agradecidos, porque tomarán la primera comunión y nunca más volverán a misa — dijo la mujer que nos enseñaba, haciendo una aplicación directa y cruel de la historia. Como es natural, yo estaba impresionado con la narrativa, la sanid...

Y LA PALABRA SE VUELVE BIOLÓGICA

Soy un hombre de 51 años.   Escribo desde que tengo 19. Predico desde los 18. Significativamente he estado en el ministerio cerca de 33 años. Este tiempo al servicio de Jesús ha sido gratificante, y algunas veces doloroso. Hace algún tiempo comencé a preocuparme por algo: cuando ya no esté en este mundo, ¿qué habré dejado, cuál será mi legado? Ese pensamiento me dio ánimo para trabajar más cada día en lo que hago: escribir y predicar. Para la gloria de Dios, recibo constantemente mensajes que me agradecen por algún aporte, ya sea escrito, en video u otro formato. Una vez, alguien me dijo: “Nunca olvido lo que enseñaste en aquella clase.” Esa persona recordaba esa lección, aunque habían pasado varios años. ¿Acaso quiero ser vanidoso? Para nada, pero aprovecho esto para decir lo siguiente: LA PALABRA SE VUELVE BIOLÓGICA. ¿Qué? Sí, eso, LA PALABRA SE VUELVE BIOLÓGICA. Cuando una idea se queda en la mente de una persona, esa idea se ha integrado en su cerebro mediante lo que se l...

LA LEY DE LA NO RESISTENCIA

  F ue en Costa Rica donde por primera vez escuché ese dicho de “Manso pero no Menso”. Un hombre mayor que transmitía un programa cristiano todos los sábados fue quien lo mencionó. De primera mano parece algo correcto y hasta lógico. Lo malo es que este pensamiento contradice abiertamente lo que el mismo Jesús enseñó: Pero yo digo: no resistas a la persona mala. Si alguien te da una bofetada en la mejilla derecha, ofrécele también la otra mejilla.    Si te demandan ante el tribunal y te quitan la camisa, dales también tu abrigo.  Si un soldado te exige que lleves su equipo por un kilómetro, llévalo dos. Mateo 5:39-41. NTV. Las palabras de Jesús no son muy fáciles de comprender para la mente común, porque precisamente, no es eso lo que estamos acostumbrados a hacer, sino todo lo contrario: no nos dejamos de nadie, casi siempre respondemos a la provocación, e incluso, nosotros mismos podemos iniciar cualquier enredo si tenemos la oportunid...

SOBRE TODA COSA GUARDADA... Proverbio 4:23

  Sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque este determina el rumbo de tu vida. Prv.4:23, NTV   T odos nosotros debemos estar muy conscientes de la importancia que tiene el que cuidemos nuestra mente (corazón) porque de ella surge nuestra vida.   En realidad, somos lo que pensamos, vivimos según lo que pensamos. Ningún ser en este mundo puede vivir sin que sus pensamientos dirijan sus pasos. De hecho, cualquier acción está precedida por un pensamiento. “El pensamiento determina el rumbo de nuestra vida” dice Prv.4:23. “Determinar significa fijar los términos de algo”. Nuestros pensamientos fijan, determinan, establecen nuestra vida. Todo lo que somos y seremos se lo debemos a nuestros pensamientos. Tómese un momento para examinar su vida, sus logros, sus objetivos, sus prácticas diarias. Podemos decir que su vida es su pensamiento materializado. Esto nos lleva a pensar que tarde o temprano lo que tenemos en mente se hará realidad. Es por e...