Ir al contenido principal

DIOS HABLA HOY, y los dibujos más vistos de la historia

Annie Vallotton

Tenía 14 años y en la familia pasábamos una crisis.  Con mi salario de la semana del pequeño taller en el que trabajaba, fui el sábado, después de cobrar, al supermercado por algo de alimentos, y así aliviar un poco la situación que pasábamos en la familia.
Jesús y la Samaritana

Yo no era dado a la lectura, pero me dirigí a la parte de libros, y allí vi una biblia de empastado azul con una cruz, la paloma símbolo del Espíritu Santo, y un globo terráqueo. Como me quedó un poco para comprarla, la llevé a casa para, según yo, comenzar a leer la Biblia desde ese momento.

Era la famosa versión Dios Habla Hoy, con un impresionante español latinoamericano, y unas ilustraciones sorprendentes: los dibujos de la suiza Annie Vallotton que en esa versión son sencillamente impresionantes. Recuerdo que por las noches me iba a mi cama, y abrir la biblia era algo fascinante para mí: creo que pasaba unas dos horas recorriendo las páginas de esa mi primer biblia solo para ver los dibujos tan hermosos que contenía.  Esos dibujos solo eran líneas formando personas, que en su mayoría, no tenían rostros, pero que realmente comunicaban el sentido y emoción del pasaje que ilustraban

Annie Vallotton fue una artista suiza y francesa que se propuso simplificar el mensaje del Evangelio con el uso de ilustraciones. Su trabajo debut se llamó Prioridad, que era una colección de 60 ilustraciones que cubren la vida de Jesucristo. Este cuerpo de trabajo fue considerado tan intransitable por su agente que arrojó 3.000 copias al río Sena. 

Job
Job y Sus Amigos

A principios de la década de 1960, un editor de Nueva York, impresionado con Priority , se puso en contacto con Valloton para pedirle una Biblia para niños. Imagínese que se le encarga ilustrar toda la Biblia. Así nació la Biblia de las Buenas Nuevas y el estilo distintivo de Annie Valloton de transmitir carácter y emoción la hace reconocible al instante.

Según HarperCollins, Valloton es el artista más vendido de todos los tiempos con la Biblia de Buenas Nuevas vendidas en más de 225 millones. De esa forma, Vallotton se ha convertido en la dibujante, cuyos dibujos, han sido los más vistos de la historia:

El Buen Samaritano

Cincuenta años después, las ilustraciones no han envejecido. El 11 de marzo de 2004, un artículo de BBC News (¿El artista más vendido de todos los tiempos?) Rindió homenaje a la obra de Annie Vallotton, recordando que ella es la artista cuyas obras se han mostrado más en el mundo.

Annie Vallotton nunca soñó con ser famosa: solo quería dibujar y permanecer al servicio del texto bíblico. Se negó a tocar sus derechos de autor, lo que sin duda la habría hecho muy rica. "Venderán la Biblia un poco más barata si renuncio a mis derechos", explicó a los editores. ¡Quiero seguir siendo libre!

Rut y Nohemí

Ella explica la forma sencilla en que todo comenzó:

“Un día abrí un Nuevo Testamento y comencé a dibujar lo que me decía el texto. Quería ayudar al lector a comprender el texto con el dibujo. Cree gestos, elimine líneas innecesarias, manténgalo lo más simple posible. " ¡Y vaya que lo logró!

La versión de la Biblia Dios Habla Hoy ha sido mi preferida desde los 14 años, no solo por su texto dinámico y de un español lingüísticamente muy correcto, sino sobre todo por los dibujos tan expresivos de Annie.

Poseo una versión de esta Biblia que ya está en muy mal estado. Lamentablemente, las sociedades bíblicas dejaron de imprimir este formato de la Biblia Dios Habla Hoy.  Es una verdadera pena. Creo que la obra de esta artista suiza me acercó mucho al mensaje del evangelio, y aportó a mi compresión del texto bíblico, una mayor claridad.


Annie Vallotton murió el 28 de diciembre de 2013.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL HÁBITO DE MALDECIR: CONSECUENCIAS Y CÓMO SUPERARLO

La función que tiene nuestra boca en el desarrollo de nuestra vida es muy importante. Con nuestras palabras podemos construir una buena vida o destruirla constantemente. Aunque no lo creamos, esto es bíblico y muy real. La raíz del mal Por las malas relaciones, muchos suelen proferir palabras de maldición hacia otros. Una persona puede maldecir tan frecuentemente, que deja de ser consciente de que lo hace.   Maldecir se vuelve un hábito automático en muchos. ¿Qué significa maldecir? Maldecir, literalmente significa condenar algo a destrucción . Cuando alguien maldice a una persona o cosa, está condenando a esa persona o cosa a la destrucción. Por eso es que el diccionario afirma que maldecir es el deseo que al prójimo le venga algún daño. Sin embargo, realmente el daño sucede a quien maldice y no a quien es objeto de maldición. En Levítico 19:14, la Biblia dice: “No maldecirás al sordo, y delante del ciego no pondrás tropiezo, sino que tendrás temor de tu Di...

ELÍ, LA NEGLIGENCIA TRAE SUS CONSECUENCIAS

Negligencia se define como “descuido u omisión” de la responsabilidad personal. También podríamos decir que es falta de esfuerzo y de aplicación  a las labores correspondientes. El ser negligente trae consecuencias severas, sobre todo cuando se es así en la familia. El ejemplo clásico en las Escrituras lo encontramos en el sacerdote Elí, quien a pesar de conocer la palabra de Dios y saber cómo debía actuar fracasó como padre y como líder religioso. Cuando Elí estuvo en el sacerdocio hubo oscuridad espiritual en Israel, al punto que la Palaba del Señor era escasa en aquellos días, 1Sa.3:1. La persona negligente no ignora lo que debe hacer, sencillamente, no lo hace. No es por falta de conocimiento que el negligente no actúa, sino por “pereza”. Elí sabía muy bien cuáles eran sus responsabilidades, incluso, un profeta llegó a advertirle lo que pasaría si él no reaccionaba, sin embargo, él no reaccionó, 1Sa.2:27-36. ¿Actualmente está atravesando alguna situación difíc...

NOEMÍ, DECISIONES EN CONTRA DE LA VOLUNTAD DE DIOS

Lic. Bruno Valle G.  Como seres humanos, somos libres de tomar las decisiones que queramos, sin embargo, también somos responsables de las consecuencias que estas nos puedan traer en el futuro. Si son buenas, excelente, pero si son malas, no podremos echar la culpa a nadie. Noemí fue una mujer judía emigrante, cuyas decisiones la llevaron al desastre y a recorrer un camino muy largo, plagado de sufrimiento, pero al final, logró aprender la lección y consiguió ser feliz. “ En los días en que los jueces gobernaban Israel, un hambre severa azotó la tierra. Por eso, un hombre de Belén de Judá dejó su casa y se fue a vivir a la tierra de Moab, junto con su esposa y sus dos hijos.    El hombre se llamaba Elimelec, y el nombre de su esposa era Noemí. Sus dos hijos se llamaban Mahlón y Quelión. Eran efrateos de Belén, en la tierra de Judá. Así que cuando llegaron a Moab se establecieron allí.   Tiempo después murió Elimelec, y Noemí quedó sola con sus dos hi...