Ir al contenido principal

EL PODER DE LA INFLUENCIA

En mis años de juventud, tuve la dicha de tener un mentor motivacional. Un hombre joven, unos ocho años mayor que yo, quien disfrutaba la compañía del grupo que dirigía, y aprovechaba cualquier oportunidad  para aconsejarnos y ayudarnos a madurar.

El impacto de aquel hombre en mi vida fue enorme. Llegó en el momento más oportuno, cuando mi mente comenzaba a abrirse campo a la realidad de este mundo. Realmente todo joven necesita un mentor, y en él encontré a esa persona. Gran parte de lo que he logrado hasta ahora se lo debo a él.

UNO: Sea influyente

Influencia es ejercer poder sobre la vida de una o más personas. Esta contribuye al desarrollo de la inteligencia, la afectividad, el comportamiento, y en sentido general, a la formación de la personalidad. Así, la influencia asertiva es aquella que logra transformar la vida de una persona de forma positiva y para siempre.
Esta puede ser positiva o negativa. Si un padre da un mal ejemplo a sus hijos, puede estar inculcando antivalores en los corazones de sus muchachos. Pero si toma tiempo para conversar con ellos, aconsejarlos con cápsulas de sabiduría, ilustrarles la senda de un camino excelente, esos hijos quedarán marcados para siempre.

DOS: Cómo influir:
  1. Demuestre interés sincero por los demás. Esta es una cualidad muy difícil de encontrar en las personas. Por eso, cuando encontramos a alguien que se interesa por nosotros, de inmediato le somos receptivos. Escuchar con atención es una muestra real de que las personas nos importan.
  2. Sea íntegro. Sin lugar a dudas, las personas lo respetarán y querrán imitarlo, sobre todo, si marca una tendencia. Puede convertirse en un modelo a seguir.
  3. Sea un motivador. Siempre céntrese en lo mejor de la vida, motive. Recuerdo tres frases que mi mentor decía constantemente: “El hombre de éxito es aquel que construye murallas con las piedras que le arrojan”, y “Puedes hacer dos cosas en tu vida: sentarte a la orilla del camino a ver el paso de los triunfadores, o ser parte de los que triunfan”. Por último: “Tú serás lo que tienes en mente ser.” Todos estos años he recordado estas sencillas frases, y me han sostenido en los momentos más difíciles.
  4. Pase tiempo con quien usted quiere influir. Si usted tiene las cualidades apropiadas que influencian a las personas, y le tienen admiración, para ellas pasar tiempo con usted será algo verdaderamente especial. Además, estará allí, en el momento oportuno, cuando realmente apoyarlos es necesario.
  5. Una pequeña frase “puedes contar conmigo” es definitivamente lo que alguien quiere escuchar siempre.
  6. Por otro lado, los seres humanos somos propensos a criticar constantemente, pero si en vez de criticar procuramos desarrollar los talentos de nuestros semejantes con un elogio, exaltando más los aciertos que los errores, si creemos en las personas, estaremos dejando una huella profunda en esos corazones. Conviértase en alguien que inspira.
  7. Por último, compromiso. Usted sabe que tiene un deber hacia los demás, ¡cúmplalo! Ayude a las personas a encontrarse y triunfar.

TRES: Evalúe su influencia

Apoyar una vida es aportar para que nuestro mundo sea mejor. Cuando una persona es altamente motivada por nosotros, puede entender su potencial y desarrollarlo, al punto de convertirse en un ser humano extraordinario.

¿Ha hecho esto con algunas personas? ¿Alguna vez alguien le ha agradecido su apoyo  y los consejos que le dio? Si no lo ha hecho, es hora de hacer la diferencia, mostrando interés por los demás y aportando para el desarrollo de sus vidas.

Por otro lado, podría estar influyendo de manera negativa sobre las personas, creando resentimientos con sus críticas, alejando a las personas de su lado, en cuyo caso usted se convertirá, antes que en influyente, en un mal recuerdo.

Punto final:

Recientemente encontré a mi mentor, unos 22 años después. Le pedí que subiera a mi vehículo y lo llevé hasta su destino. Aproveché el momento para decirle “gracias, fuiste una persona muy importante para mí en el momento que más lo necesitaba”. Aquel hombre sonrío, y se despidió.  Sabía que había logrado su objetivo en mí.


Piense en lo que hemos dicho, su influencia puede cambiar vidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL HÁBITO DE MALDECIR: CONSECUENCIAS Y CÓMO SUPERARLO

La función que tiene nuestra boca en el desarrollo de nuestra vida es muy importante. Con nuestras palabras podemos construir una buena vida o destruirla constantemente. Aunque no lo creamos, esto es bíblico y muy real. La raíz del mal Por las malas relaciones, muchos suelen proferir palabras de maldición hacia otros. Una persona puede maldecir tan frecuentemente, que deja de ser consciente de que lo hace.   Maldecir se vuelve un hábito automático en muchos. ¿Qué significa maldecir? Maldecir, literalmente significa condenar algo a destrucción . Cuando alguien maldice a una persona o cosa, está condenando a esa persona o cosa a la destrucción. Por eso es que el diccionario afirma que maldecir es el deseo que al prójimo le venga algún daño. Sin embargo, realmente el daño sucede a quien maldice y no a quien es objeto de maldición. En Levítico 19:14, la Biblia dice: “No maldecirás al sordo, y delante del ciego no pondrás tropiezo, sino que tendrás temor de tu Di...

ELÍ, LA NEGLIGENCIA TRAE SUS CONSECUENCIAS

Negligencia se define como “descuido u omisión” de la responsabilidad personal. También podríamos decir que es falta de esfuerzo y de aplicación  a las labores correspondientes. El ser negligente trae consecuencias severas, sobre todo cuando se es así en la familia. El ejemplo clásico en las Escrituras lo encontramos en el sacerdote Elí, quien a pesar de conocer la palabra de Dios y saber cómo debía actuar fracasó como padre y como líder religioso. Cuando Elí estuvo en el sacerdocio hubo oscuridad espiritual en Israel, al punto que la Palaba del Señor era escasa en aquellos días, 1Sa.3:1. La persona negligente no ignora lo que debe hacer, sencillamente, no lo hace. No es por falta de conocimiento que el negligente no actúa, sino por “pereza”. Elí sabía muy bien cuáles eran sus responsabilidades, incluso, un profeta llegó a advertirle lo que pasaría si él no reaccionaba, sin embargo, él no reaccionó, 1Sa.2:27-36. ¿Actualmente está atravesando alguna situación difíc...

NOEMÍ, DECISIONES EN CONTRA DE LA VOLUNTAD DE DIOS

Lic. Bruno Valle G.  Como seres humanos, somos libres de tomar las decisiones que queramos, sin embargo, también somos responsables de las consecuencias que estas nos puedan traer en el futuro. Si son buenas, excelente, pero si son malas, no podremos echar la culpa a nadie. Noemí fue una mujer judía emigrante, cuyas decisiones la llevaron al desastre y a recorrer un camino muy largo, plagado de sufrimiento, pero al final, logró aprender la lección y consiguió ser feliz. “ En los días en que los jueces gobernaban Israel, un hambre severa azotó la tierra. Por eso, un hombre de Belén de Judá dejó su casa y se fue a vivir a la tierra de Moab, junto con su esposa y sus dos hijos.    El hombre se llamaba Elimelec, y el nombre de su esposa era Noemí. Sus dos hijos se llamaban Mahlón y Quelión. Eran efrateos de Belén, en la tierra de Judá. Así que cuando llegaron a Moab se establecieron allí.   Tiempo después murió Elimelec, y Noemí quedó sola con sus dos hi...