Ir al contenido principal

Entradas

PADRE, OYE LA VOZ DEL ÁNGEL

El silencio de la noche era profundo, y el día había sido placentero.  Nada daba malos indicios. De repente, muy entrada la madrugada: ¡José, José!, una voz que lo sobresaltó y una orden de inmediato cumplimiento: “¡Levántate! Huye a Egipto con el niño y su madre.  Quédate allí hasta que yo te diga que regreses, porque Herodes buscará al niño para matarlo.” Mt.2:13, NTV. La acción de José, el padre de Jesús, fue inmediata: “ Entonces José se levantó y se fue con el bebé y la mamá a Egipto durante la noche.” Mt.2:14, PDT. Estos textos nos enseñan grandes verdades sobre la responsabilidad protectora del padre. Primero nos deja ver de quién es la máxima responsabilidad del cuido de la familia: José, José. El ángel se dirigió al padre del niño para advertirle del peligro. No se dirigió a María, ni al niño, habló con José. Los padres tenemos la máxima responsabilidad de velar por el bienestar de nuestras familias. No solamente de proveerles materialmente, sino de pr...

¿QUÉ ES UN HOGAR?

Conversando con un compañero de trabajo, le comenté lo felices que se ven muchos niños, a pesar de las circunstancias en que pueden estar  viviendo. Aquel hombre me dijo: “Es que cuando uno es niño es cien por ciento feliz”. Esa frase me impactó, y procuré saber por qué. Mis preguntas me llevaron a mi infancia, a la vieja casona quebrantada por el terremoto del 72, con el pasillo extenso y el árbol de guayaba en el patio, donde, con mis hermanos, jugábamos al circo, construyendo una pequeña carpa con sacos que le quitábamos a mi abuelita. La mañana entera era para jugar y reír, hasta que llegaba la hora de ir a la escuela. Todo esto mientras mi padre trabajaba en el banco de carpintería para darnos el sustento diario, mi abuela en su mesa palmeando tortillas, las que me tocaba ir a dejar una vez que estuvieran listas. Mi papá en el torno, y yo sentado junto a él, con el famoso libro de primer grado, aprendiendo a la fuerza el abecedario, bajo el escrutinio de mi padre. ...

ES NECESARIO QUE ÉL CREZCA, Y QUE YO DISMINUYA

Jn.3:30 Juan el bautista fue uno de los hombres más impresionantes de todos los personajes bíblicos. ¿Por qué? Porque él cumplió fielmente el propósito por el cual vino a este mundo: preparar el camino para Jesús. Jn.l:31,34. Al preparar el camino del Señor, él mismo se aparta para no estorbar la misión de Jesús . Los discípulos del bautista no entendían esto, y le advirtieron, en tono de celos, "Rabí, el que estaba contigo al otro lado del Jordán, de quien tú diste testimonio, él también bautiza, y todos van a él ." Jn.3:26. Le hicieron notar a Juan que Jesús estaba tomando más notoriedad que él, y que no lo debía permitir. Así es la naturaleza humana, llena de rivalidad, de celos, y con ansias de tener el primer lugar siempre. El ego se levanta y muchas veces se impone. Sin embargo, debemos preguntarnos, ¿cuán conveniente es que queramos prevalecer, sobre todo, cuando se trata de Dios? Cuando somos nosotros los que prevalecemos en nuestra relación con Dios, est...

MUJER: DE LA TIERRA AL CIELO

L a historia de Jueces 19, el levita y su concubina, es digna de la mejor calificación en narrativa de horror e insensibilidad humana. Lamentablemente, una mujer es la víctima de la historia. Veamos. Un levita se hace acompañar de una mujer de Belén. En un momento de desacuerdo tienen un altercado tan grande, que la chica decide abandonar al hombre. El día siguiente al pleito, el hombre se entera que su mujer se marchó, y él decide ir en su búsqueda.  Cuando llega a la casa de su suegro en Belén, encuentra a su concubina, aún enfadada con él, pero echando mano de la astucia varonil, el levita le habla románticamente a la joven, y la persuade de volver a su lado. Ambos planean el retorno, y por el camino todo era amor y dulzura, hasta que llegan al pueblo de Gabaa, donde habitaban los benjamitas. Aquel pueblo era de gente impía. Al levita y su mujer les tomó la noche en la plaza de aquel lugar, pues nadie quiso darles posada, o al menos alquilarles un espacio para pasar la n...

EL MEJOR ENTRENADOR DEL MUNDO

Los hijos que nos nacen en la juventud  son como flechas en manos  de un guerrero.  ¡Feliz el hombre que tiene muchas flechas como esas!   Sal.127:,5. DHH. Un padre es un entrenador. Su equipo es su familia, y las estrellas en los juegos son sus hijos. El papel del padre, (coach) es llevar a sus jugadores a dar el máximo rendimiento para obtener grandes victorias. El entrenador debe visualizar las aptitudes de sus jugadores y ayudarlos a maximizarlas. Conoce sus puntos ciegos [1] y les ayuda a depurarlos para mejorar en su rendimiento. Si el jugador no tiene una perspectiva correcta de sí mismo, el entrenador lo ayudará ubicándolo para que logre avanzar. Un ejemplo de la vida real, y actual, nos ayudará como ilustración. Todo comienza con el número 35 que lleva en la camisera de juego el máximo anotador de Oklahoma City Thunder, Kevin Durant. Este número es parte de su alma, de su ser. Para Kevin Durant es una forma de recordar al hombre que inició su ...

SOLO BASTA UNA BUENA ACTITUD

Actitud es la forma en la que hacemos las cosas, mientras la aptitud es el talento para hacerlas. Por eso, una buena actitud puede conducirnos por la senda del éxito, pues esta encausa apropiadamente nuestro potencial. Pero, la persona de éxito, ¿qué ejecuta primero, su actitud o su aptitud? Bueno, millones de personas tienen capacidades que nunca han desarrollado, mientras que muchas personas limitadas, por ser emprendedoras y no tener miedo de nada, aunque les faltan talentos naturales, han logrado conquistar grandes montañas. San Pablo dijo: "Y ahora, amados hermanos, una cosa más para terminar. Concéntrense en todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo bello y todo lo admirable. Piensen en cosas excelentes, y dignas de alabanza." Fil.4:8, NTV. No hay duda que nuestra actitud está dominada por nuestra mentalidad, y por ello vale la pena hacer un cambio en nuestra forma de pensar, como dice San Pablo. Hace algunos años yo acost...

¿Cuál es la suma de tu vida?

¿Sabe usted cuánto tiempo vivirá? Hermano, la vida es realmente corta. Se cree que una persona con una vida promedio llega a vivir unos 25,550 días. Lo que quiere decir que vale la pena aprovechar al máximo el tiempo que tenemos en este cuerpo, especialmente para el servicio a nuestro Dios. Alguien ha calculado cómo se pasa una vida típica de 70 años. Vea las referencias de cómo supuestamente invertimos nuestro tiempo: Sueño 23 años 32.90% Trabajo 16 años 22.8% Televisión 8 años 11.4% Comer 6 años 8.6% Viajes 6 años 8.6% Ocio 4.5 años 6.5% Enfermedad 4 años 5.7% Vestirse 2 años 2.8% Religión 5 años 0.7% Total 70 Años 100% Como podemos notar, la inversión de nuestro tiempo es desproporcionada. ¿Cómo invierte usted su tiempo? De las actividades antes mencionadas, ¿cuál considera que es la más importante? De acuerdo con su respuesta, ¿c...