Ir al contenido principal

SOLO BASTA UNA BUENA ACTITUD


Actitud es la forma en la que hacemos las cosas, mientras la aptitud es el talento para hacerlas. Por eso, una buena actitud puede conducirnos por la senda del éxito, pues esta encausa apropiadamente nuestro potencial.
Pero, la persona de éxito, ¿qué ejecuta primero, su actitud o su aptitud? Bueno, millones de personas tienen capacidades que nunca han desarrollado, mientras que muchas personas limitadas, por ser emprendedoras y no tener miedo de nada, aunque les faltan talentos naturales, han logrado conquistar grandes montañas.
San Pablo dijo: "Y ahora, amados hermanos, una cosa más para terminar. Concéntrense en todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo bello y todo lo admirable. Piensen en cosas excelentes, y dignas de alabanza." Fil.4:8, NTV.
No hay duda que nuestra actitud está dominada por nuestra mentalidad, y por ello vale la pena hacer un cambio en nuestra forma de pensar, como dice San Pablo. Hace algunos años yo acostumbraba decir: "Todo lo que hago me sale mal." Y efectivamente, todo me salía mal. Este mismo comentario lo hice mientras viajaba con unos hermanos en su vehículo, los cuales me reprendieron y animaron a dejar esa forma de hablar. Yo entendí que aquella reprimenda era correcta. A partir de ese entonces, procuré por todos los medios, cambiar mi mentalidad, mis palabras, y de esa forma, cambió mi actitud. No voy a decir que jamás se me salen algunas cosas de las manos. Sí, aun enfrento adversidades cada día, sin embargo, puedo afrontarlas fácilmente porque, como dice el apóstol, mi mentalidad y actitud han cambiado.
Tony Meléndez, un nicaragüense nacido en la ciudad de Rivas, saltó a la palestra pública después del 15 de Septiembre de 1987, cuando cantó para Juan Pablo Segundo ante 6,000 jóvenes congregados en el Universal Amphitheater de los Ángeles. Cuando terminó de interpretar "Never be the same" el pontífice sorpresivamente saltó del estrado donde se encontraba y se acercó a la plataforma donde estaba Tony, para darle un beso y felicitarlo. Luego, el Papa se dirigió al intérprete con estas palabras: "Tony, eres verdaderamente un joven muy valiente. Estás dando esperanza a todos nosotros. Mi deseo para ti, es que continúes dando esperanza a toda la gente." Y es que Tony Meléndez es un hombre que nació bajo el signo de la adversidad, pues no tiene brazos, sin embargo, toca perfectamente la guitarra con los pies. En realidad, todo lo hace con los pies.
"La gente me pregunta: Tony, ¿por qué te sentís tan entero? Porque tengo estas cosas que me hacen todo, (los pies). Tengo mi familia que es preciosa. Quiero bailar, quiero cantar, porque a los ojos de mi Dios yo soy entero". Este es uno de los mensajes que este motivador presenta en su video más importante encontrado en internet.
Pero, ¿por qué Tony Meléndez, con todo y ser una persona con limitaciones, también es una persona extraordinaria? ¿Por qué tiene una actitud tan poderosa? La respuesta es sencilla: porque él es solo un hombre sin brazos, pero su mente no está mutilada. Su forma de pensar está entera, y podría decirse que sus pensamientos han alcanzado una posición muy elevada, a pesar de la adversidad que le ha tocado vivir.
"Por favor, no me digan que no pueden, porque ustedes pueden hacer mucho más. Solo levántense y digan "yo quiero, yo puedo, yo voy a moverme pa delante." Tienen un mundo que solo está esperando la mano de ustedes decir sí." Estas son palabras de un hombre con una actitud llena de fe y optimismo. Cuando uno ve a alguien como Tony con semejante limitación destacarse, piensa: ¿que me hace falta para alcanzar el éxito y todos mis objetivos? La respuesta es "la actitud apropiada." Una actitud correcta es el punto de apoyo que todos necesitamos para poder mover el mundo a nuestro favor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL HÁBITO DE MALDECIR: CONSECUENCIAS Y CÓMO SUPERARLO

La función que tiene nuestra boca en el desarrollo de nuestra vida es muy importante. Con nuestras palabras podemos construir una buena vida o destruirla constantemente. Aunque no lo creamos, esto es bíblico y muy real. La raíz del mal Por las malas relaciones, muchos suelen proferir palabras de maldición hacia otros. Una persona puede maldecir tan frecuentemente, que deja de ser consciente de que lo hace.   Maldecir se vuelve un hábito automático en muchos. ¿Qué significa maldecir? Maldecir, literalmente significa condenar algo a destrucción . Cuando alguien maldice a una persona o cosa, está condenando a esa persona o cosa a la destrucción. Por eso es que el diccionario afirma que maldecir es el deseo que al prójimo le venga algún daño. Sin embargo, realmente el daño sucede a quien maldice y no a quien es objeto de maldición. En Levítico 19:14, la Biblia dice: “No maldecirás al sordo, y delante del ciego no pondrás tropiezo, sino que tendrás temor de tu Di...

ELÍ, LA NEGLIGENCIA TRAE SUS CONSECUENCIAS

Negligencia se define como “descuido u omisión” de la responsabilidad personal. También podríamos decir que es falta de esfuerzo y de aplicación  a las labores correspondientes. El ser negligente trae consecuencias severas, sobre todo cuando se es así en la familia. El ejemplo clásico en las Escrituras lo encontramos en el sacerdote Elí, quien a pesar de conocer la palabra de Dios y saber cómo debía actuar fracasó como padre y como líder religioso. Cuando Elí estuvo en el sacerdocio hubo oscuridad espiritual en Israel, al punto que la Palaba del Señor era escasa en aquellos días, 1Sa.3:1. La persona negligente no ignora lo que debe hacer, sencillamente, no lo hace. No es por falta de conocimiento que el negligente no actúa, sino por “pereza”. Elí sabía muy bien cuáles eran sus responsabilidades, incluso, un profeta llegó a advertirle lo que pasaría si él no reaccionaba, sin embargo, él no reaccionó, 1Sa.2:27-36. ¿Actualmente está atravesando alguna situación difíc...

NOEMÍ, DECISIONES EN CONTRA DE LA VOLUNTAD DE DIOS

Lic. Bruno Valle G.  Como seres humanos, somos libres de tomar las decisiones que queramos, sin embargo, también somos responsables de las consecuencias que estas nos puedan traer en el futuro. Si son buenas, excelente, pero si son malas, no podremos echar la culpa a nadie. Noemí fue una mujer judía emigrante, cuyas decisiones la llevaron al desastre y a recorrer un camino muy largo, plagado de sufrimiento, pero al final, logró aprender la lección y consiguió ser feliz. “ En los días en que los jueces gobernaban Israel, un hambre severa azotó la tierra. Por eso, un hombre de Belén de Judá dejó su casa y se fue a vivir a la tierra de Moab, junto con su esposa y sus dos hijos.    El hombre se llamaba Elimelec, y el nombre de su esposa era Noemí. Sus dos hijos se llamaban Mahlón y Quelión. Eran efrateos de Belén, en la tierra de Judá. Así que cuando llegaron a Moab se establecieron allí.   Tiempo después murió Elimelec, y Noemí quedó sola con sus dos hi...