Ir al contenido principal

Entradas

SOLO BASTA UNA BUENA ACTITUD

Actitud es la forma en la que hacemos las cosas, mientras la aptitud es el talento para hacerlas. Por eso, una buena actitud puede conducirnos por la senda del éxito, pues esta encausa apropiadamente nuestro potencial. Pero, la persona de éxito, ¿qué ejecuta primero, su actitud o su aptitud? Bueno, millones de personas tienen capacidades que nunca han desarrollado, mientras que muchas personas limitadas, por ser emprendedoras y no tener miedo de nada, aunque les faltan talentos naturales, han logrado conquistar grandes montañas. San Pablo dijo: "Y ahora, amados hermanos, una cosa más para terminar. Concéntrense en todo lo que es verdadero, todo lo honorable, todo lo justo, todo lo puro, todo lo bello y todo lo admirable. Piensen en cosas excelentes, y dignas de alabanza." Fil.4:8, NTV. No hay duda que nuestra actitud está dominada por nuestra mentalidad, y por ello vale la pena hacer un cambio en nuestra forma de pensar, como dice San Pablo. Hace algunos años yo acost...

¿Cuál es la suma de tu vida?

¿Sabe usted cuánto tiempo vivirá? Hermano, la vida es realmente corta. Se cree que una persona con una vida promedio llega a vivir unos 25,550 días. Lo que quiere decir que vale la pena aprovechar al máximo el tiempo que tenemos en este cuerpo, especialmente para el servicio a nuestro Dios. Alguien ha calculado cómo se pasa una vida típica de 70 años. Vea las referencias de cómo supuestamente invertimos nuestro tiempo: Sueño 23 años 32.90% Trabajo 16 años 22.8% Televisión 8 años 11.4% Comer 6 años 8.6% Viajes 6 años 8.6% Ocio 4.5 años 6.5% Enfermedad 4 años 5.7% Vestirse 2 años 2.8% Religión 5 años 0.7% Total 70 Años 100% Como podemos notar, la inversión de nuestro tiempo es desproporcionada. ¿Cómo invierte usted su tiempo? De las actividades antes mencionadas, ¿cuál considera que es la más importante? De acuerdo con su respuesta, ¿c...

La noticia más importante del mundo

El apóstol Pablo escribió: "Yo les transmití a ustedes lo más importante y lo que se me había transmitido a mí también. Cristo murió por nuestros pecados tal como dicen las Escrituras. Fue enterrado y al tercer día fue levantado de los muertos, tal como dicen las Escrituras". 1Cor.15:3,4, NTV. Esta es la esencia del evangelio, la muerte, sepultura y resurrección de Jesús de Nazaret. Es significativo que el apóstol diga que esto es lo más importante, y esto debe ser transmitido por ser un acontecimiento trascendental, la noticia cimera del mundo. Cristo murió por nuestros pescados … Jesús fue muerto cuando tenía treinta y tres años de edad. La muerte que se le aplicó es la forma de muerte más cruel registrada en los anales de la historia. Morir crucificado era un verdadero terror, y el solo hecho de imaginarlo, producía espanto a cualquier reo. Como en el caso del Señor, el reo primero era flagelado con látigos que tenían en cada una de sus correas pequeños huesecitos ...

CORRE, MELOS

Rondaba los 12 años de edad, cuando una mañana de sábado, sentado con mi familia, nos dispusimos a ver una película en dibujos animados, cuyo título era “Corre Melos”. En ella se presentaba la historia de dos amigos, quienes habían servido al rey en el servicio militar cuando eran jóvenes. Esta es una historia corta del escritor japonés Osamu Dazai, publicada en 1940, y muy leída en las escuelas de Japón. Los dos amigos se vuelven a encontrar muchos años después en el pueblo donde uno de ellos vivía, Siracusa. El amigo del pueblo, escultor de gran renombre, le relata a su compañero de milicias cuánto ha cambiado el rey, lo desconfiado que se volvió y lo déspota que se comportaba con sus súbditos. Andando de compras por las calles del pueblo, el visitante tiene un rencuentro desafortunado con el rey: en un descuido, su pequeño acompañante, asusta a uno de los caballos del rey, el animal brioso bota al monarca, y los soldados capturan al joven, quien jura que todo fue un accidente, p...

CASI TODOS SOMOS IDÓLATRAS: EL GRAN PECADO DE LA TERQUEDAD.

“Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación . Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha desechado para que no seas rey.” 1Sm.15:23 La biblia y la vida están saturadas de tercos. En las escrituras encontramos muchos ejemplos de personas que quisieron prevalecer en su conducta antes de someterse a la voluntad de Dios. A diario nos rosamos con personas que no oyen, y siempre quieren imponer sus opiniones y conductas. La terquedad es obstinación, es el empecinamiento en la opinión propia. A la persona terca se le puede llamar también testaruda. A sus propios ojos no es terca, es inteligente y quien tiene el punto de vista correcto. El nuevo nacimiento implica un cambio total de la personalidad, del viejo hombre, y la terquedad es una de las características que deberíamos abandonar en el comienzo de un nuevo año. El profeta Samuel, al repr...

¿TE HAS PORTADO MAL?

¿TE HAS PORTADO MAL? 1 L a Biblia narra que en una ocasión, el rey David dejó de cumplir con sus deberes como gobernante, 2Sm.11:1. En el tiempo que debía ir a la guerra, mandó al general Joab con el ejército israelita, pero él se quedó en casa. Esta actitud trajo como consecuencia el terrible pecado de adulterio que el rey cometió con Betsabé, la esposa de uno de los soldados valientes del ejército, llamado Urías. 2Sm.11:2-4. Pero el pecado de adulterio no fue lo único que cometió David, sino que también mintió, y cometió asesinato contra el esposo de la mujer que tomó. La actitud más despreciable que se puede encontrar en la narración de 2Sm. 11, es la forma en la que David manda a matar a Urías: entrega en la propia mano del soldado la sentencia de muerte, sin que este se dé cuenta de que estaba llevando la orden de que lo mataran, 2Sm.11:14,15. Betsabé quedó embarazada como producto del adulterio cometido con el rey. David no pudo lograr que Urías se acostar...

MANOS A LA OBRA

Nehemías 2:18. Nehemías fue el gobernador de Jerusalén en los tiempos de reconstrucción, cerca del año 445 antes de Cristo. Cuando él llegó a Jerusalén, nadie sabía lo que tenía planeado hacer, Neh.2:16. Estaba dispuesto a reconstruir el muro de la ciudad, destruido décadas atrás. Lo primero que hizo fue examinar cómo se encontraba la ciudad para hacer planes de reconstrucción, apoyado por el pueblo, Neh.2:11-15. Luego comunicó sus ideas a los residentes de Jerusalén, 2:17. El entusiasmo de las personas fue inmediato, y a una voz gritaron: “Manos a las obra. Y unieron la acción a la palabra”. 2:18. ¿Cuántos planes hay en nuestra vida sin realizar? Muchas personas andan por allí diciendo a voz en cuello lo que tienen planeado hacer, pero nunca han hecho nada. ¿Cómo se considera usted? ¿Ha logrado cumplir sus metas, ha realizado sus planes? Según el ejemplo que encontramos en Nehemías, ¿cómo podemos alcanzar nuestras metas en este mundo? Leamos Neh.2:11-18,...