Ir al contenido principal

PALABRAS: SEMILLAS DEL ÉXITO

Posiblemente te has desvelado muchas veces pensando en la ocasión en que no dijiste las cosas apropiadas y ofendiste a alguien,  o cuando tus palabras te metieron en un gran problema.  Quisieras entrar en una máquina del tiempo, volver a ese momento, y rectificar. Lamentablemente eso es imposible. Sin embargo, tú puedes tomar la decisión de revertir el efecto de tus palabras de este día en adelante. ¿Cómo?


LA PALABRA CREADORA

La palabra antecede a lo creado. Ella es el fermento, el catalizador que vuelve las cosas realidad. Es la base de todo lo que será.  Por lo tanto, hemos de usarla a nuestro favor.  Cuando administramos mal nuestra boca, nos equivocamos:  “–¿Cómo te va? –allí, fregado, pero contento”, o “Cayendo que levantando”, “Como cuando usted era pobre”. Expresiones negativas van forjando sentimientos y pensamientos en nuestra mente, los cuales, a la postre, se volverán hábitos constantes, y estos formarán nuestro carácter. Así que la mediocridad se construye con la boca, “Cayendo que levantando”, o la vida exitosa y magnánima: “Bendecido, prosperado y en victoria”.
Tengo un amigo empresario, el rumbo de su negocio no va nada bien.  Él es muy negativo y constantemente maldice su condición, sus deudas, a sus trabajadores, todo está mal, no hay trabajo, etc. Este tipo de pensamientos dominan su mente. Todas las personas dicen que él no deja de hablar negativamente. Así, sus palabras han condicionado sus pensamientos, y sus circunstancias. –“Señor, no sea negativo al hablar. –Es que no puedo mentir, decir que me va bien si todo está mal”- dice él.
En “El Alquimista”, Paulo Coelho dice: "Cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño.” Amigo, el universo escuchará tu voz, cumplirá tus órdenes, te llevará a la cumbre, si así lo pronuncias, o te hundirás en el más oscuro y triste abismo si no cambias tu forma de hablar. Deja lo negativo, pronuncia todo a tu favor, condiciona tu mente  para sembrar en ella, con tus palabras, la semilla de la fe y la esperanza. Un trovador decía: “No digas no puedo ni en broma, porque el inconsciente no tiene sentido del humor, lo tomará en serio y te lo recordará  cada vez que lo intentes.”  ¡Construye una vida grande a partir de tus palabras!

PRIVILEGIO = RESPONSABILIDAD

En el mundo somos los únicos seres con un poder de comunicación sin igual. Pero esto, más que un privilegio, es una gran responsabilidad, porque el uso de las palabras tiene un misterioso poder, capaz de dar la vida, o provocar la muerte. “La lengua tiene poder para dar vida y para quitarla; los que no paran de hablar sufren las consecuencias.” Prv.18:21.  TLA[1] En breves palabras, tu boca determina tu destino.
El Señor no quiere que uses tu boca de forma irresponsable, por eso, él advierte: “Les digo lo siguiente: el día del juicio, tendrán que dar cuenta de toda palabra inútil que hayan dicho.” Mt.12:36, NTV.[2] Esta advertencia debe estar en nuestra conciencia todos los días, pues a diario usamos las palabras. El hábito de hablar mal puede estar tan arraigado en nosotros, que decimos malas palabras, somos negativos, o maldecimos de forma espontánea. Por el uso diario, nos hemos vuelto inconscientes de cómo hablamos. Cuando algo se hace tanto, se automatiza, y surge espontáneamente. ¡Qué grave es ser inconscientes de semejante error!

Una de las prescripciones que Dios le dio a su pueblo fue: “No tomarás el nombre de tu Dios en vano”, Éx.20:7. Este mandamiento nos enseña la regulación de las palabras en cuanto a las cosas santas, y la prudencia que se ha de tener al hablar de ellas.

Los judíos evitaban pronunciar el nombre de Dios, lo consideraban sacrosanto, así que al nombrarlo, lo hacían mencionando sus atributos: El Altísimo, El Misericordioso, etc.” Por eso, cuando Jesús dijo que Dios era su Padre, los judíos se escandalizaron, Jn.5:18. Esta es la razón por la cual se desconoce la fonética del nombre de Dios, y el propio nombre escrito se desconoce. Esto es un misterio.

Sin embargo, ¡con cuánta facilidad los occidentales mencionamos al Señor: “¡Te lo juro por Dios”. Titulares en internet como “El día que fusilaron a Dios”, programas en la televisión que lo irrespetan, etc. La falta de frugalidad ha llegado a grandes dimensiones. Un escándalo mundial por el irrespeto al nombre de Dios: un presidente jurando por Dios no haber caído en el adulterio, luego estallan en su misma cara las consecuencias de sus palabras, el escándalo se maximiza.

Las escrituras nos llaman a la prudencia y a la buena administración de nuestra boca, pues el día final, nuestras palabras se convertirán en los principales argumentos en nuestra contra o a nuestro favor.

MANZANA DE ORO CON FIGURAS DE PLATA ES LA PALABRA DICHA COMO CONVIENE, Proverbios 25:11

Una historia nos servirá para ilustrar esta verdad:
Un Sultán soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar, mandó llamar a un Sabio para que interpretase su sueño. –¡Qué desgracia, mi señor! – exclamó el sabio! Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de vuestra majestad. –¡Qué insolencia! –gritó el sultán enfurecido. –¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí! Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos.
Más tarde ordenó que le trajesen a otro Sabio y le contó lo que había soñado. Este, después de escuchar al sultán con atención, le dijo: ¡Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes. Se iluminó el semblante del sultán con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro. Cuando el sabio salía del palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado: ¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que la del primer sabio. No entiendo por qué al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro.

Recuerda, amigo mío, respondió el sabio, que todo depende de la forma en el decir... uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse.

Somos responsables de nuestra vida, y esta está determinada por nuestra forma de hablar. Deje de ser negativo, conviértase en un profeta de grandes verdades para su vida futura. No maldiga ni maltrate a nadie con sus palabras, mucho menos a sus hijos y a los que le rodean.  Tenga a flor de labios un encomio, un elogio, y entienda que la crítica jamás produce buenos resultados. El rumbo de su vida está en su boca.



[1] Traducción en Lenguaje Actual
[2] Nueva Traducción Viviente. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL HÁBITO DE MALDECIR: CONSECUENCIAS Y CÓMO SUPERARLO

La función que tiene nuestra boca en el desarrollo de nuestra vida es muy importante. Con nuestras palabras podemos construir una buena vida o destruirla constantemente. Aunque no lo creamos, esto es bíblico y muy real. La raíz del mal Por las malas relaciones, muchos suelen proferir palabras de maldición hacia otros. Una persona puede maldecir tan frecuentemente, que deja de ser consciente de que lo hace.   Maldecir se vuelve un hábito automático en muchos. ¿Qué significa maldecir? Maldecir, literalmente significa condenar algo a destrucción . Cuando alguien maldice a una persona o cosa, está condenando a esa persona o cosa a la destrucción. Por eso es que el diccionario afirma que maldecir es el deseo que al prójimo le venga algún daño. Sin embargo, realmente el daño sucede a quien maldice y no a quien es objeto de maldición. En Levítico 19:14, la Biblia dice: “No maldecirás al sordo, y delante del ciego no pondrás tropiezo, sino que tendrás temor de tu Di...

ELÍ, LA NEGLIGENCIA TRAE SUS CONSECUENCIAS

Negligencia se define como “descuido u omisión” de la responsabilidad personal. También podríamos decir que es falta de esfuerzo y de aplicación  a las labores correspondientes. El ser negligente trae consecuencias severas, sobre todo cuando se es así en la familia. El ejemplo clásico en las Escrituras lo encontramos en el sacerdote Elí, quien a pesar de conocer la palabra de Dios y saber cómo debía actuar fracasó como padre y como líder religioso. Cuando Elí estuvo en el sacerdocio hubo oscuridad espiritual en Israel, al punto que la Palaba del Señor era escasa en aquellos días, 1Sa.3:1. La persona negligente no ignora lo que debe hacer, sencillamente, no lo hace. No es por falta de conocimiento que el negligente no actúa, sino por “pereza”. Elí sabía muy bien cuáles eran sus responsabilidades, incluso, un profeta llegó a advertirle lo que pasaría si él no reaccionaba, sin embargo, él no reaccionó, 1Sa.2:27-36. ¿Actualmente está atravesando alguna situación difíc...

NOEMÍ, DECISIONES EN CONTRA DE LA VOLUNTAD DE DIOS

Lic. Bruno Valle G.  Como seres humanos, somos libres de tomar las decisiones que queramos, sin embargo, también somos responsables de las consecuencias que estas nos puedan traer en el futuro. Si son buenas, excelente, pero si son malas, no podremos echar la culpa a nadie. Noemí fue una mujer judía emigrante, cuyas decisiones la llevaron al desastre y a recorrer un camino muy largo, plagado de sufrimiento, pero al final, logró aprender la lección y consiguió ser feliz. “ En los días en que los jueces gobernaban Israel, un hambre severa azotó la tierra. Por eso, un hombre de Belén de Judá dejó su casa y se fue a vivir a la tierra de Moab, junto con su esposa y sus dos hijos.    El hombre se llamaba Elimelec, y el nombre de su esposa era Noemí. Sus dos hijos se llamaban Mahlón y Quelión. Eran efrateos de Belén, en la tierra de Judá. Así que cuando llegaron a Moab se establecieron allí.   Tiempo después murió Elimelec, y Noemí quedó sola con sus dos hi...